MUJERES en Andalucía, Las. Tomo II. Actas del II Encuentro Interdisciplinar de Estudios de la Mujer en Andalucía ebook
In 1659 King Felipe IV created La Real Junta de Caballería (Royal Equestrian Council) with the idea that it would coordinate all activities related to equine breeding in Spain. In 1847, a state military stud in Jerez de la Frontera was founded, creating the first genealogical registry book for Arabs, Thoroughbred and Anglo-Arab breeds, as well as the Pura Raza Española, in which each of the specimens must present a series of common breed characteristics. State military stud farm.
Tomo I: La Mujer as Want to Read .
Tomo I: La Mujer as Want to Read: Want to Read savin. ant to Read. Tomo I by Congreso de Historia de Andalucía. Actas del III Congreso de Historia de Andalucía.
Actas II Simposio sobre el Agua en Andalucía: 57-70. Distribución de los Rotíferos de la zona litoral de las lagunas de alta montaña de Sierra Nevada. Rotifer fauna of lakes and ponds above 2500 m in Sierra Nevada (Granada), with description of a new subspecies. Hydrobiologia, 147: 97-101. P. Carrillo, L. Cruz-Pizarro, R. Morales-Baquero y P. Sánchez-Castillo.
Informe de salud de las mujeres en Andalucía. oceedings{S, title {Informe de salud de las mujeres en Andaluc{'i}a. Avance de resultados. Avance de resultados}, author {Josefa Ruiz Fern{'a}ndez}, year {2007} }. Josefa Ruiz Fernández.
Se realizó un estudio descriptivo de la totalidad de la población femenina del consultorio médico No. 16 del policlínico Jorge Ruiz . de las mujeres de los países desarrollados. deben pasar por la etapa del climaterio. 16 del policlínico Jorge Ruiz Ramírez, comprendidas entre las edades de 40 a 59 años, partiendo del registro de la dispensarización de la historia clínica familiar del consultorio. Se les aplicó un cuestionario para conocer algunos aspectos del proceso del climaterio y la menopausia como: edad de aparición de la menopausia y su posible relación con la edad de la menarquía, número de hijos y tiempo de fumadoras, escolaridad, ocupación y estado conyugal de las pacientes.
En los años de la guerra civil y del franquismo las mujeres andaluzas sufrieron la dureza de la represión de un. .
En los años de la guerra civil y del franquismo las mujeres andaluzas sufrieron la dureza de la represión de un modo peculiar, no sólo como consecuencia de los abusos a que eran sometidas (Queipo de Llano ya había avisado de que "dar patadas y berrear" nolas iba a salvar de la violación), sino porque se las quería castigar por haber.
De aquel hermoso cuerpo de mujer sal?a un efluvio de su sexo que enloquec?a a todos. sobre los viejos cimientos de la Andaluc?a.
Los Amores gimi en tes, los p?lidos Amores que se elevan del Alma cual suspiro de flores enlutadas. los p?lidos Amores, pulsaron en la lira canci?n amarga que suena y que delira. Atr?s queda cual visi?n. De aquel hermoso cuerpo de mujer sal?a un efluvio de su sexo que enloquec?a a todos. Al final del baile coloc? el sombrero sobre el vientre y tuvo un movimiento de caderas que hizo rugir a todo el teatro.
Actas del Segundo seminario de estudios sobre la Mujer en la Antigüedad. Actas del Segundo seminario de estudios sobre la Mujer en la Antigüedad. SEMA II. Carmen Alfaro-Giner.
The verdiales come from Los Verdiales, an olive-farming region of Málaga where verdial olives are cultivated, and they are thought to have strong Moorish origins. Although they are not strictly flamenco, they are the prototype of the fandango
The verdiales come from Los Verdiales, an olive-farming region of Málaga where verdial olives are cultivated, and they are thought to have strong Moorish origins. Although they are not strictly flamenco, they are the prototype of the fandango. The verdiales are certainly very old and are believed to be the oldest surviving style of fandango. They are performed by a group of musicians known as a Panda de Verdiales, who use a variety of instruments including guitars, violins, drums, tambourines, and the Bandurria, which is an Arabic instrument similar to the mandolin.
Arcos de la Frontera II. pattygru. Arcos de la Frontera.
